Hasta hace poco algunos estaban convencidos de que la clave para posicionar una web en Google eran los enlaces, cuantos más links haya hacia tu página mejor, especialmente si esos enlaces tienen el anchor text que necesitas (el que coincide con los términos de búsqueda para los que quieres aparecer).
La verdad es que era una práctica que funcionaba, con esta sencilla estrategia los internautas lograron hace unos años que la web de la Asociación General de Autores apareciera como primer resultado en Google para la búsqueda “ladrones” o que la web de la casa blanca fuera el primer resultado cuando buscabas "miserable failure", miles de enlaces desde todo tipo de webs y blogs apuntaban a estas webs con ese anchor text, un fenómeno que conocimos como Google Bombing.

La posición de una web en los resultados Google viene determinada por una serie de factores y algoritmos que se mantienen en el más estricto secreto. La labor de un SEO pasa por descubrir, deducir, investigar y probar cuales pueden ser esos factores y como cambian los resultados de búsqueda al modificar determinados aspectos dentro de una web.
Se conocen algunos factores importantes que debes tener en cuenta para posicionar tu web: los enlaces, la relevancia de la información, los títulos y encabezados (los H1), la presencia de keywords en el contenido, etc... Pero quizás la clave esté en pensar como el buscador; si yo fuera Google querría que la gente encontrara lo que está buscando, si busco jardineria, quiero encontrar una web sobre jardinería, bien organizada, con información relevante, con títulos apropiados al contenido, en la que se destaquen conceptos claves de la jardinería, que ofrezca enlaces hacia otras webs con información complementaria etc.
En el futuro, y cada vez más en el presente, sobrevivirán en Google las páginas vivas, con información actualizada frecuentemente y sobretodo con contenido, contenido que deberá estar bien organizado y tener títulos apropiados. Es decir que si quieres estar en las primeras posiciones lo mejor es crear una buena web, con contenido de primera y que se actualize con frecuencia.
No obstante, si no estás dispuesto a esperar y quieres promocionar tu página en buscadores, aquí tienes algunos consejos para optimizar tu web en Google:
Recomendaciones para optimizar una web:
- La programación de la web: el buen uso de los títulos, de Metas, del title, description y keywords, es consejable también utilizar hojas de estilo CSS. Más información en este artículo de Errioxa.
- Utilizar sitemaps, visita está web para más información: Google webmaster tools. Google Sitemaps.
- Conseguir enlaces desde otras webs importantes, evita las granjas de links y la compra de enlaces.
- Es importante tener un buen dominio, si es posible que incluya las palabras con las que quieres que te encuentren.
- Dota a tu web con contenido original (no copies de otras webs), y que incluya keywords, pero sin abusar, llenar el texto de keywords no servirá de mucho.
- Es preferible el contenido en forma de texto que los flash, las imágenes y el javascript. En cualquier caso procura que las imágenes tengan siempre una descripción y el atributo "alt".
- Utiliza una buena estructura interna de enlaces, todas las páginas deben ser accesibles desde alguno de los enlaces de tu web.
No hay comentarios :
Publicar un comentario