Me ha llamado la atención un estudio realizado por 37signals que mide la rentabilidad de los empleados en empresas online comparando los ingresos con el número de empleados.
Este original ranking plantea una nueva fórmula para medir la eficiencia de empleados en el sector web, quizás no sea la mejor pero sí que aporta una visión medible de la eficiencia y de la rentabilidad.

El segundo en la clasificación es Google con más de un millón de dólares generados por cada empleado, sin embargo hay que tener en cuenta que el volumen de facturación de Google es muy superior al de Craiglist, rondando los 24.000 millones de dólares.
Esta idea retoma tendencias anteriores que proponían medir la rentabilidad de los empleados en empresas online según el número de visitas que generaban, es decir dividiendo el tráfico entre el número de empleados. La cifra de ingresos aporta una dimensión adicional al cálculo de la rentabilidad, aunque es cierto como se comenta en el artículo original que no es lo mismo una empresa con 30 personas que otra con 19.000 como Google y también existen diferencias entre webs que realmente venden algo y portales más orientados al tráfico, pero sin duda es una perspectiva interesante.
2 comentarios :
Tambien depende de la efficacidad de los empleados :
http://www.lemonde.fr/technologies/article/2011/03/18/le-filtrage-d-internet-deja-une-realite-dans-les-entreprises_1478252_651865.html#xtor=AL-32280258
Muy interesante tu blog Paqui! Has cambiado la presentacion?
Gracias por el comentario Pierre,
y por el enlace al artículo, muy interesante ver la importancia que tiene en Francia el control de las páginas que visitan los empleados para mejorar la rentabilidad.
No he cambiado el diseño del blog pero es posible que haya secciones nuevas ahora :)
Saludos!
Publicar un comentario