Esta infografía recoge 10 maneras de conseguir que más clientes conviertan utilizando la psicología. Aprovecha estas estrategias de psicología social para convertir a los usuarios de tu web en clientes que compran.
Las siguientes pautas de helpscout.net son el resultado de rigurosos tests e investigaciones que revelan como persuadir de manera ética a tus visitantes para que digan "si" a tus productos y servicios.Al final del artículo puedes ver la infografia completa en inglés, este es un resumen de los puntos más interesantes.
1. Ayuda a los clientes a romper la "parálisis de acción" fijando mínimos.
Añadir una cantidad mínima a una petición aumentó la donaciones de la Asociación Americana del Cancer en un 78%.
Otra manera de romper la páralisis de acción de tus visitantes es convencerles de lo fácil que es empezar con fórmulas como "el primer mes gratis".
2. El poder de las etiquetas
Estudios sobre el comportamiento en un proceso de votación indicaron que los usuarios aleatorios a los que se les aplicó una etiqueta de "politicamente activos" eran un 15% más proclives a votar.
Las etiquetas acaban afectando las acciones de los usuarios, clasifica a tus usuarios como parte de un grupo superior y sus acciones reflejarán esas características.
3. Entender a los tipos de compradores
los expertos en neuroeconomía han identificado tres tipos de perfiles de gasto en los compradores: Ajustados, compradores medios y gastadores.
Identificar el tipo de comprador al que te diriges y crear una estrategia dirigida a este tipo te ayudará a conseguir más ventas.
Por ejemplo para vender a los compradores ajustados puedes ajustar el producto fragmentándolo (100€/mes en lugar de 1.200€/año) y reducir los pequeños gastos extras como el envío, etc..
4. Destaca tus pros admitiendo los contras
Los clientes confian más en las empresas que reconocen tener puntos débiles o deficiencias en lugar de culpar a causas externas.
Mostrar que una empresa tiene problemas o limitaciones, de vez en cuando, demuestra que está involucrada activamente para resolverlos.
5. Utiliza la urgencia de manera adecuada
Se sabe que la urgencia y la escasez aumentan las ventas pero parece también que los usuarios tienden a bloquear los mensajes de urgencia si no tienen suficiente información sobre cómo proseguir.
Asegúrate de dar información sobre cómo continuar con el proceso.
6. Haz que el cerebro se les ilumine instantáneamente
Estudios de resonancias magnéticas del cerebro muestran gran actividad en el cortex frontal cuando pensamos en esperar para que algo ocurra, esto es un obstáculo para las ventas.
Para atraer a los consumidores recuérdales que tu producto o servicio puede resolver sus problemas de manera rápida. Destacar los envíos rápidos y la "gratificación instantánea" pueden ser los incentivos que necesitan tus usuarios para comprar.
7. Crea enemigos
Se trata de posicionar tu marca o tu producto por oposición a otros, como hace Mac en su publicidad mostrándose como lo opuesto a los PCs.
No se trata de crear realmente enemigos si no de "etiquetar" a tus consumidores. Un ejemplo son los productos "sólo para atletas" o empresas que afirman no hacer "cerveza para niñitas"
8. Defiende algo
De los clientes que tienen una fuerte relación con una marca más del 64% afirman que es por que comparten valores con esta empresa.
Un gran ejemplo es la comunidad formada por empresas como Tom's Shoes, que dona un par de zapatos para necesitados por cada para de zapatos vendidos.
9. Juega a ser abogado del diablo
Según las investigaciones cuando se cuestiona las ideas de un grupo de personas por un "abogado del diablo" este grupo aumenta su confianza en su propuesta original.
Tu empresa puede utilizar esta estrategia para aumentar la confianza de los usuarios que ya están interesados; háblales de sus preocupaciones o pegas y despéjalas con información, datos y ejemplos.
10. Mantén a tus clientes en ascuas
Los clientes valoran la consistencia pero también les gustan las sorpresas.
En un estudio bastaron 10 céntimos para cambiar la perspectiva de los particantes que se encontraron el dinero por sorpresa.
Usa este proceso de sorpresa creando pequeños momentos inesperados para tus clientes. No tiene que ser un esfuerzo costoso, la intención es lo que cuenta.

Para saber más: ebook de HelpScout 10 maneras de convertir a más clientes
No hay comentarios :
Publicar un comentario